
El libro documenta la lucha social y legal de las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo frente al proyecto de la presa El Zapotillo en Jalisco. Las autoras, quienes brindaron acompañamiento jurídico al movimiento de resistencia, analizan el caso desde perspectivas sociales, legales y éticas. Defienden un modelo de toma de decisiones en la gestión del agua que integre el diálogo con la población local y que considere la justicia social junto con aspectos técnicos. El texto abarca la historia del proyecto de la presa, el surgimiento de la resistencia social, las acciones legales emprendidas, las violaciones a derechos humanos y el eventual acuerdo alcanzado entre las comunidades y el gobierno mediante una consulta ciudadana.