
«¿Cuál es el trabajo de la imagen en la era de la producción algorítmica? La idea misma de una “imagen” está inextricablemente ligada a cómo las creamos y reproducimos, a quién y qué las interpreta, y con qué fines. ¿Qué sucede cuando las imágenes trascienden la representación e incluso el sentido visual humano? ¿Qué es la cultura visual cuando la mayoría de los rastros ópticos son generados por y para que las máquinas los interpreten y los pongan en práctica? Este libro magistral y conciso de Jussi Parikka marca un hito en el estudio de las “formas de ver” que trascienden los relatos antropocéntricos habituales de la historia del arte.» —Benjamin Bratton
Introducido por primera vez por el cineasta alemán Harun Farocki, el término “imágenes operativas” refiere a aquellas imágenes cuya función no es representar algo, sino más bien constituir una operación. Estas tienen un rol c...leer más