
Nuestros clásicos, Marx y Engels, habian teorizado sobre la sociedad posrevolucionaria. Pero tuvieron siempre extremo cuidado en no ir más allá de donde las tendencias en obra podían llevarlos. Apenas vivieron la experiencia -riquísima de cualquier manera- de la Comuna de París, que duró sólo tres meses. Ambos bucearon, también, en el pasado de la humanidad para condenar la idea de que solo se podían tener formas clasistas y desiguales de sociedad (estatalistas).
Sin embargo, esta realidad cambió radicalmente durante el siglo pasado. Se vivieron revoluciones históricas que abrieron de par en par la experiencia de la transición socialista; que pusieron rumbo a lo desconocido.
Se desarrollaron inmensas experiencias de expropiación del capitalismo. En primer lugar, la más grande revolución político-social en la historia de la humanidad, la Revolución Rusa, donde la clase ob...leer más