
Tiene un doctorado en literatura latinoamericana por la Universidad de Nueva York. Se especializa en literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX, estudios de género y sexualidad, y teoría queer. La profesora Bouzaglo es autora de Ficción adulterada: Pasiones ilícitas del entresiglo venezolano (Premio Fernando Coronil, 2016), que examina las narrativas de adulterio femenino en producciones culturales de finales del siglo XIX para revelar las contradicciones y complejidades de la construcción de una cultura nacional. Su investigación también explora las intersecciones del modernismo, el plagio y el desarrollo del derecho internacional de autor, así como el legado de Oscar Wilde en el imaginario latinoamericano. Es coeditora de Drag Kings: Una arqueología de masculinidades espectaculares en Latinoamérica (Metales Pesados, 2025). Tomando como punto de partida el espectáculo Drag King e introduciendo el concepto de masculinidad espectacular —una masculinidad hiperbólica que usurpa el espacio privilegiado y central tradicionalmente asignado a la masculinidad masculina—, el libro propone una arqueología sistemática de la puesta en escena de múltiples masculinidades y su capacidad para provocar crisis dentro del heterosexismo. Actualmente escribe un libro titulado «El Corsé: Una Anatomía Crítica de la Latinoamérica Fin-de-Siècle», que examina el papel paradójico del corsé en la Latinoamérica fin-de-siècle. Si bien moldeó la cintura deseada y dominó la cultura de consumo, fue simultáneamente criticado por expertos científicos por causar daños irreversibles a los órganos internos, alimentando debates sobre la salud uterina y la medicalización del cuerpo femenino. El proyecto argumenta que el corsé alteró radicalmente la anatomía femenina, sirviendo como una puerta de entrada física y simbólica al órgano más controvertido del fin-de-siècle: el útero. La profesora Bouzaglo llegó a Northwestern en 2006. Ha impartido cursos sobre Ciudadanía y Violencia Urbana en Latinoamérica; Fronteras Culturales/Culturas Fronterizas; y Hogar, Nostalgia y Crímenes Pasionales. Actualmente se desempeña como Directora de Estudios de Pregrado del Departamento de Español y Portugués.




